martes, 24 de febrero de 2009

15. - Sensores Piroeléctricos.

Un Pirómetro, se conoce también con el nombre de pirómetro óptico, es un dispositivo capaz de medir la temperatura de una sustancia sin necesidad de estar en contacto con ella. El término se suele aplicar a aquellos instrumentos capaces de medir temperaturas superiores a los 600 grados centígrados. El rango de temperatura de un pirómetro se encuentra entre -50 grados centígrados hasta +4000 grados centígrados. Por lo general es usado en la medida de la temperatura de metales incandescentes en molinos de acero o fundiciones.

Cualquier objeto con una temperatura superior a los 0 grados kelvin emite radiación térmica. Esta radiación será captada y evaluada por el pirómetro. Cuando el objeto de medida tiene una temperatura inferior al pirómetro, es negativo el flujo de radiación. De todas formas se puede medir la temperatura.

Uno de los pirómetros más comunes es el pirómetro de absorción-emisión, que se utiliza para determinar la temperatura de gases a partir de la medición de la radiación emitida por una fuente de referencia calibrada, antes y después de que esta radiación haya pasado a través del gas y haya sido parcialmente absorbida por éste. Ambas medidas se hacen en el mismo intervalo de las longitudes de onda.

Para medir la temperatura de un metal incandescente, se observa éste a través del pirómetro, y se gira un anillo para ajustar la temperatura de un filamento incandescente proyectado en el campo de visión. Cuando el color del filamento es idéntico al del metal, se puede leer la temperatura en una escala según el ajuste del color del filamento.
Un Pirómetro:

No hay comentarios:

Publicar un comentario